
En este artículo encontrarás información acerca de los síntomas herpes genital, qué es, cómo se presenta tanto como en mujeres como en hombres, sus semejanzas y diferencias, y qué hacer en caso de presentarlo.
Si bien, en este artículo hablaremos en principio de síntomas herpes genital, es importante definir o saber qué es el herpes genital, y este, es una infección de transmisión sexual (ETS) que se caracteriza por la aparición de ampollas pequeñas y dolorosas en los genitales. Estas vesículas son transparentes, lleno de líquido (ver diagrama).
En términos generales, los síntomas herpes genital se presentan a borbotones. Las vesículas son visibles durante 5 a 10 días, y luego desaparecen a menudo durante meses antes de reaparecer.
El herpes genital es una infección crónica: es imposible deshacerse del virus. Por contra, los tratamientos logran aliviar los síntomas y reducir la frecuencia de las recaídas.
Además, el herpes genital es una categoría especial de herpes. Es causada por un virus herpes simple (HSV). El virus del herpes simple es una gran familia de virus que pueden causar infecciones en diversas partes del cuerpo a los genitales (herpes genital), en la boca o en los labios (herpes labial o herpes labial) en la piel (varicela), en los nervios (culebrilla), los ojos (herpes ocular), etc.
Muy a menudo, el virus herpes simple tipo 2 (HSV-2) es responsable de herpes genital, herpes labial, mientras que generalmente es causada por el HSV tipo 1 (HSV-1).
Herpes genital causas
Contenido
- 1 Herpes genital causas
- 2 ¿Cuales son los síntomas del herpes genital?
- 3 ¿Cuales son los signos de recurrencia del herpes genital en las mujeres?
- 4 herpes genital: síntomas mas comunes
- 5 ¿Cuales personas están en riesgo de contraer herpes genital?
- 6 ¿Qué hacer durante y entre los brotes de herpes genital?
- 7 ¿Que prevención debo tomar para evitar el contagio con herpes genital?
- 8 ¿Estos son los cuidados que debe tener cuando tenga herpes genital?
- 9 ¿Existe cura para el herpes genital?
Estas son las 3 causas mas comunes del herpes genital.
- El virus del herpes genital se trasmite durante el contacto de los genitales en un cualquier tipo de acto sexual, está es la mayor causa de contagio de herpes genital, o cuando usted ha tenido contacto con brotes, secreciones genitales u orales, como también contacto con llagas que estén segregando pus amarillento. Cuando hay contagios de herpes genital se manifiestan los síntomas y brotes más en las mujeres que en hombres.
- Otra causa también de contagio del herpes genital es cuando usted tiene relaciones de tipo sexo oral con persona que tenga un brote en sus genitales o sus alrededores.
- Otra causa del herpes genital puede ser cuando usted entra en contacto con la piel de otra persona que este teniendo un brote de herpes o utilice elementos de uso personal como cuchillas de afeitar o pintalabios.
¿Cuales son los síntomas del herpes genital?
Los primeros signos por infección del virus de síntomas herpes genital:
La primera infección con el virus (o infección primaria) a menudo pasa desapercibido. Pero puede manifestarse como lesiones mínimas o moderadas de herpes. Pequeñas ampollas aparecen agrupadas Se ven como pequeñas burbujas llenas de un líquido transparente. Generan irritación, picazón, hormigueo, ardor, molestia o dolor.
Las lesiones genitales más importantes y dolorosas del herpes genital síntomas: inflamación de la vulva y la vagina (llamada vulvovaginitis), inflamación del ano y el recto (proctitis o anorrectal), ulceración, alteraciones sensoriales (sensación de hormigueo, sensación de hormigueo el área genital…). Fiebre, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, dolor abdominal, dolor al orinar puede acompañados estas lesiones.
¿Cuales son los signos de recurrencia del herpes genital en las mujeres?
Las recurrencias se manifiestan por señales de advertencia incluyen hormigueo, ardor, entumecimiento, dolor; enrojecimiento de la vulva o la vagina, seguido de pequeñas ampollas, cargadas de virus. Estos evolucionarán y se rompen en pequeñas heridas abiertas, a veces muy dolorosas. La cicatrización se produce sólo después de 1 a 3 semanas. Estos síntomas pueden ir acompañados de secreción vaginal.
En síntomas herpes genital, las lesiones del herpes pueden aparecer cerca de los órganos sexuales: los muslos, el ano, las nalgas; a veces profundamente localizada lesiones en la vagina e incluso el cuello uterino. No hay síntomas evidentes, lo que hace difícil el diagnóstico porque las señales no son visibles para el ojo desnudo.
Los síntomas de herpes genital de recidiva en les hombres.
Las recurrencias se manifiestan por las señales de alerta del brote de herpes comparables a los de las mujeres; síntomas como enrojecimiento, ampollas y costras a menudo menos dolorosos y desaparecen más rápido que las mujeres.
Las lesiones generalmente presentes en el pene, prepucio, o el área entre ellos. El herpes es particularmente problemático y largo plazo para curar un herpes genital masculino cuando los botones están en los testículos; las lesiones de herpes en los muslos, el ano o las nalgas.
Tener brotes de cualquier tipo de herpes no es placentero, pero los primeros brotes son los que nos cusan más pena y dolor.
Cuando se vuelven a presentar nuevamente los brotes duran menos y el dolor es menor, algunas personas infectadas con herpes con el tiempo dejan de padecerlo sin alguna respuesta , de porque paso.
herpes genital: síntomas mas comunes
Algunas personas, hombres o mujeres, pueden haber estado en contacto con el virus y nunca desarrollan síntomas herpes genital. Sin embargo, el virus puede estar presente en su mucosa intermitentemente sin signos visibles. Por tanto, son propensos a transmitir el virus a su pareja.
¿Cuales personas están en riesgo de contraer herpes genital?
- Las personas con un sistema inmunitario deficiente causada por el VIH (VIH), una enfermedad grave, el trasplante de órganos, etc;
- Las mujeres. Los hombres son más propensos a transmitir el herpes a una mujer que a la inversa;
- Los hombres homosexuales.
¿Qué hacer durante y entre los brotes de herpes genital?
- Durante las fases activas de la infección, el tratamiento temprano y gestos simples pueden limitar las molestias causadas por el herpes genital y proteger su entorno de riesgo de la transmisión. Entre los brotes, debe estar alerta a los signos y sea cuidadoso.
- Durante la primera infección y durante las recurrencias de herpes genital consulte rápidamente a su médico en el inicio de los síntomas. De hecho, el tratamiento debe ser prescrito temprano
- Hablar de su problema con su pareja
- Tomar analgésicos: paracetamol, antiinflamatorios no esteroideos-inflamatorios como el ibuprofeno o aspirina;
- No utilice ningún tratamiento local (pomada, comprimidos vaginales, etc.) en su propia iniciativa. Esto podría agravar la lesión y retrasar la curación de los síntomas herpes genital.
- Lave cuidadosamente la herida con agua y jabón. No utilice alcohol o artículos de tocador que contienen: irritan y mantienen el herpes; seque bien las lesiones. Para ello se puede utilizar un secador de pelo a baja temperatura, teniendo cuidado de quemaduras, por otro lado, dejar la lesión en el aire, sin vestirse promueve la cicatrización de heridas.
- Use ropa suelta y ropa interior de algodón, lo que facilitará la eliminación de la humedad;
- Tome precauciones para evitar la transmisión del virus; la mejor manera es no tener relaciones sexuales.
¿Que prevención debo tomar para evitar el contagio con herpes genital?
Reglas a seguir en caso de automedicación con analgésicos
Si toma medicamentos para el herpes genital sin prescripción médica, siga los siguientes consejos:
- No exceda la dosis diaria máxima permitida. Además, por favor, siga la dosis (cantidad y la frecuencia de la ingesta recomendada por el manual) y el intervalo mínimo requerido entre dos dosis. De hecho, una sobredosis podría tener efectos adversos en su salud (toxicidad) y conducir a la habituación al producto.
- Por las mismas razones, a menos que el consejo médico, no asociar o drogas alternas de diferentes composiciones; compruebe que no está tomando más medicamentos con la misma molécula: Muchos medicamentos contienen acetaminofén o ibuprofeno.
- No utilice un medicamento si usted tiene cualquiera de las contra-indicaciones especificadas en la notificación; y si el analgésico no es efectivo en breve y el dolor persiste, consulte a su médico. No se olvide de informarle el tipo de tratamiento adoptado (fármaco, dosis, frecuencia).
¿Estos son los cuidados que debe tener cuando tenga herpes genital?
- Informe a su médico, a su ginecólogo y su (su) pareja (s) de su afecto
- Si está embarazada, informe a su médico de inmediato que sigue al embarazo que ha tenido herpes genital
- Evite el estrés ya que puede disminuir su sistema inmunológico
- Aprender a reconocer las señales de advertencia de la presión para iniciar rápidamente el tratamiento
- Use condón si su pareja nunca entró en contacto con el virus del herpes, para limitar el riesgo de transmisión o si va a tener relaciones con alguien que presente síntomas herpes genital.
¿Existe cura para el herpes genital?
Una vez definido los herpes genitales, conocidos sus síntomas y qué hacer; en resumen, es necesario, para evitar el riesgo o la transmisión de esta enfermedad, lo principal es evitar tener alguna relación sexual con personas que tengan algún brote así sea leve en sus genitales, o evitar el sexo oral ya que también pueden presentar herpes en su boca.
Ahora una cura para el herpes genital desde el punto de vista medico es imposible, pero existe un tratamiento natural efectivo para el herpes genital, el cual recomendamos en este blog.
ahora este cura definitiva para el herpes genital debe de llevarse al pie de la letra como lo recomienda el doctor en libro en formato pdf en donde explica como curar un herpes genital con tratamiento natural efectivo.
Usted también debe de estar al tanto de que le causa los brotes en su cuerpo , para disminuir la aparición de estos.
