
El virus del herpes simple es una infección oro-facial, hay varias manifestaciones de este virus. El más común es el herpes labial o Herpes simple 1 (HSV-1) que es el que causa la fiebre y las ampollas, la enfermedad puede aparecer entre 3 y 4 veces en 1 año, se caracteriza por pequeñas ampollas llenas de fluido que aparecen en grupos.
El herpes simples atacan las células nerviosas y viajan a las células epidérmicas de los ganglios donde se mantiene en estado inactivo, también para cada tipo de herpes simple genital hay un tratamiento especifico según su gravedad
Luego de una primera infección puede haber recaídas periódicas. El virus del herpes simple puede ser herpes simple tipo I (HSV 1) y herpes simple tipo II (HSV 2).
¿Como se puede prevenir el herpes simple?
Contenido
Después de aparecer por primera vez un brote de herpes simple, debemos de estar atentos que causa la aparición o reactivación de nuevos brotes virus herpes simple, ya que el virus está de manera inactiva en tu cuerpo, hasta que algún factor interno o externo haga que vuelvan a aparecer los brotes.
Una forma de prevenir el herpes simple es no compartir utensilios de uso personal (pintalabios, rubores, pestañinas, barras de cremas para los labios) también otros elementos como toallas, cubiertos, vasos y menajes.
Otra forma de prevenir un herpes simple es evitar besar a una persona que tenga brote de herpes labial (boqueras en los labios o calentura) ya que esta en etapa activa el virus del herpes simple.
Otra forma de prevención es evitar por todos los motivos tener relaciones sexuales con alguna persona que usted detecte que tenga un brote en los labios, en la parte posterior de las piernas o al costado de los genitales.
¿Cuales son los sintomas del Herpes simple ?
La primera aparición de los síntomas del virus del herpes simple, se produce un plazo de dos semanas después de la infección y puede durar varias semanas, es por eso que cada evento puede ser precedido por picazón, hormigueo y dolores musculares.
Los síntomas clásicos de virus del herpes simple genital, son ampollas (similares a los que aparecen en los labios) que se romperán, dejando úlceras dolorosas que requieren aproximadamente 10 días para secarse y sanar. Estas ampollas aparecen cerca de la zona de infección, tales como el área genital o rectal, las nalgas o los muslos.
Otros síntomas del herpes simple no comunes del herpes simple
Otros síntomas herpes simple que pueden acompañar a la primera aparición del herpe simple genital son fiebre, dolor de cabeza, dolor en los músculos, dolor o dificultad para orinar, pérdida urinaria y la inflamación de los ganglios de la ingle, esto suele ocurrir solo la primera vez que se presenta el virus.
Las recaídas son generalmente más leves que el primer brote. Las recaídas se vuelven menos frecuentes con el tiempo.
Los síntomas de recaída pueden ser picazón, hormigueo, flujo vaginal y sensación de ardor o dolor en la zona genital o anal. También puede haber llagas durante una recaída, pero a veces son pequeños y difíciles de detectar.
¿Cómo se diagnostica el herpes simple?
A menudo, la aparición del virus del herpes simple es típica y no se necesitan pruebas para confirmar el diagnóstico. Si un proveedor de atención médica es incierto, el herpes simple puede ser diagnosticado con pruebas de laboratorio, incluyendo pruebas de ADN o PCR y cultivos de virus.
Un diagnóstico del virus del herpes simple tipo 2 puede tener efectos emocionales significativos en el paciente y su pareja. Una terapia adecuada puede ayudar a lidiar con la enfermedad, episodios recurrentes, las relaciones personales, y los temas relativos a la fertilidad.
¿Qué tan recurrente es el virus del herpes simple?
Este puede manifestarse unas 4 o 5 veces al año, el virus del herpes simple es recurrente debido a que el virus que lo causa se reactiva con frecuencia a través de varios factores, tales como:
- El sol.
- La fiebre.
- La menstruación.
- El esfuerzo físico.
- El estrés emocional.
- Indigestión.
El virus herpes simple puede ser debido a HSV 1 o HSV 2 en el primer caso los labios se ven afectados, la mucosa oral o parte superior del torso; en el segundo, los genitales, las nalgas o las extremidades.
Usualmente cuando se tiene virus del herpes simple síntomas muy leves o muy marcados aparecerán, estos usualmente son ampollas que luego forman una costra, fiebre, malestar general, de igual manera el virus se puede presentar de manera asintomática.
Herpes simple 1 o herpes labial
El herpes simple tipo 1 (HSV-1), también conocido como herpes labial, puede ocurrir a cualquier edad, pero en la mayoría de los casos aparece en los primeros cuatro años de la vida de un niño y viene del virus del herpes simple.
El herpes simple es una enfermedad muy peligrosa para los recién nacidos, por lo que es importante cuidar que los niños en los primeros meses de vida, puedan evitar cualquier contacto con personas infectadas. Este tipo de virus afecta a la piel de la cara y sus membranas mucosas.
¿Cómo se manifiesta el herpes labial simple?
La infección primaria por herpes simple 1 se manifiesta por un gran número de pequeñas úlceras dolorosas en la piel y membranas mucosas de la cavidad oral, el paladar, encías y labios, precedidas por un dolor persistente, ardor y una mancha roja. Este tipo de herpes simples se llama herpética gingival-estomatitis.
En este caso, además de las úlceras aparecen otros síntomas del herpes simple como:
- Encías inflamadas, rojas y doloridas
- Glándulas linfáticas inflamadas en el cuello
- Fiebre, que puede alcanzar hasta 40 ° C
Después de unos días las ampollas se revientan lo que resulta en lesiones muy molestas, y luego aparece una costra amarillenta.
Sin embargo, la infección de herpes simple también puede afectar el área conjuntiva y la córnea, en tal caso se habla de la querato conjuntivitis herpética. Esta manifestación del virus nunca se debe subestimar, ya que puede causar daños considerables, por eso los primeros síntomas se debe consultar inmediatamente a un médico y si es necesario también un oftalmólogo.
Herpes simple 2 o herpes genital
Virus del herpes simple genital (HSV-2) es una infección de transmisión sexual; según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos, una de cada cinco personas está infectada con herpes genital. Por lo general, las mujeres se infectan más que los hombres, y se estima que una de cada cuatro mujeres tiene herpes.
Aunque no existe una cura desde el punto de vista de la medicina convencional para el virus del herpes simple genital, su médico le puede recetar un medicamento antiviral para tratar de frenar los síntomas y ayudar a prevenir futuros brotes. Esto puede disminuir el riesgo de transmitir el herpes a los socios. Los medicamentos para tratar el herpes genital son:
- El aciclovir (Zovirax)
- Famciclovir (Famvir)
- El valaciclovir (Talavir)
Muchas personas que sufren de severos síntomas del virus del herpes simple genital pueden tomar medicamentos antivirales diariamente para prevenir nuevas erupciones y hacer menos severos los episodios que se repiten, además de bloquear el desarrollo de los síntomas de tratamiento diario es capaz de reducir significativamente el riesgo de transmisión del virus a otros.
Tratamientos caseros para el herpes simple tratamiento
Tratar el incidente, teniendo en cuenta que cuanto más rápido se injieran los medicamentos antivirales, menor será la gravedad de los síntomas. Para el herpes simple tratamiento casero o alternativo como los siguientes ayudaran a encontrar alivio si se tienen síntomas muy dolorosos:
- La aspirina o acetaminofen deberían ayudar a aliviar el dolor (y la fiebre si los hay),
- Aplicar hielo directamente sobre las ampollas proporciona un alivio más inmediato.
- Las cremas que contienen agentes anestésicos pueden ser útiles, pero tienden a ralentizar el proceso de curación de las heridas.
- Remojar el área infectada con agua salada puede acelerar la curación de heridas, así como aliviar el dolor. Es sólo una cucharadita de sal en 600 ml de agua, o un puñado de sal en una bañera llena de agua.
- El uso de la ropa interior que es grande, preferiblemente de algodón en lugar de nylon, será más cómodo y permitirá una curación más rápida del virus del herpes simple.
Estos tratamientos caseros para el herpes simple se recomienda ser utilizados a la par del tratamiento que recomendamos en este blog, para eliminar de una ves por todas el herpes simple.
¿Cual es el tratamiento casero para el herpes simple?
El virus del herpes simple tipo 1 es atendido en el ámbito local con la aplicación de cremas antivirales, aunque no todos los médicos apoyan su validez. En cualquier caso, el tratamiento sistemático con antivirales como aciclovir se prescribe sólo en casos muy avanzados de este virus.
También puede ser tratado con medicamentos para el herpes simple naturales, algunos de ellos son muy conocidos y recomendados gracias a su efectividad, algunos de estos serían: El aloe vera, té negro, limón, miel de abeja, etc.