El Mejor Tratamiento Contra El Herpes: Genital, Labial y Zoster

  • Inicio
  • Mi Historia
  • Testimonios Y Opiniones del Libro
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto

Herpes genital masculino síntomas, causas y tratamientos.

78 Comments

¿Qué es el herpes genital masculino ?

El herpes genital masculinos es una enfermedad venérea o de transmisión sexual (ETR)causada por 2 tipos de virus altamente contagiosos, estos virus se denominan como: herpes simple tipo I (HSV-1) o herpes labial que afecta a la piel de la cara y herpes simple tipo II (HSV-2) que es directamente el herpes genital o herpes en el pene.

Esta es caracterizada por brotes repetitivos de ampollas pequeñas y dolorosas en los genitales.

El herpes puede afectar tanto a hombres como a mujeres (Aunque en este artículo nos concentraremos en el herpes genital masculino síntomas del virus y sus causas).

herpes genital masculino

IMPORTANTE: Se hablara un poco sobre el herpes genital, como se propaga y que tal común es este virus, luego nos centraremos en el herpes genital masculino síntomas y causas, estaremos viendo algunos tratamientos y que es lo que se puede y no se puede hacer durante una crisis del virus de herpes genital en hombres.

¿Cómo es la infección del herpes genital masculino?

El virus se transmite por contacto directo entre la piel y las membranas mucosas, especialmente durante las relaciones sexuales, hay que tener precaución y usar siempre preservativo para evitar el contagio de esta enfermedad, si ya se está infectado, de igual manera tratar de no propagar el virus. A veces la enfermedad se puede presentar de manera asintomática, o sea, sin síntomas clínicos en este estado es difícil de detectar, de  igual manera puede ser un herpes genital leve, o que se presente en el herpes genital masculino síntomas fuertes bastante marcados.

¿A veces vuelve el herpes genital masculino?

Si es posible, ya que una vez que el virus está en tu cuerpo permanece para toda la vida. Los brotes de herpes genital en hombres son recurrentes casi siempre en la misma zona donde tuvieron el primer brote y el inicio de los síntomas.

Las estadísticas indican que menos del 10% de las personas con herpes tienen en sus vidas un estado de crisis aguda, el resto solo debe tener ciertas prevenciones, estar bajo tratamiento farmacológico y esperar que el brote pase.

¿Qué tan común es el herpes genital masculino?

El herpes genital es muy común en los Estados Unidos, una gran parte de la población entre los 14 a 49 años tiene herpes genital, también es bueno aclarar que el herpes en genitales masculinos o herpes en el pene es menos frecuente que en los femeninos ya que se estima que 1 de cada cuatro mujeres está infectada con herpes genital.

¿Cómo funciona el diagnóstico de herpes genital masculino?

Cuando se sospecha que se es portador del virus del herpes genital masculino síntomas como ardor o picazón estarán muy presente por lo que se debe consultar a su médico tan pronto como sea posible, desde la aparición de los primeros síntomas herpes genital, por muy leves que sean. Usualmente se hace el examen visual de las lesiones para diagnosticar la presencia de la enfermedad, por lo general luego sigue el proceso de las pruebas de laboratorio. Un simple análisis de sangre o una retirada de materiales desde el sitio de las lesiones permiten un diagnóstico definitivo.

¿Cómo se propaga el herpes genital masculino?

El herpes genital masculino se contrae por lo general teniendo relaciones sexuales, ya sea mediante sexo vaginal, anal u oral, sin protección con personas infectadas; aunque el uso del preservativo reduce el riesgo de transmisión de ese agente causante, no evita una posible infección, ya que también se puede contraer por medio de:

  • Las caricias o petting (caricias entre dos individuos sin llegar necesariamente a la penetración)
  • A través de sexo oral (oro-genital), especialmente con personas que también tienen herpes labial (HSV-1).
  • Mediante el intercambio de estimuladores eróticos con alguien infectado.
  • por compartir toallas.
  • Es probable que mientras se tenga herpes genital masculino síntomas muy leves estén presente, por lo cual sea muy difícil darse cuenta de la infección y se tengan relaciones sexuales sin protección lo que da vida a la propagación de dicho virus.

También es posible transmitir la enfermedad vía materna, ya que una madre infectada por herpes genital transmitirá en el momento del parto al recién nacido el virus.

¿Cuales son las personas con mayor riesgo de contagio de herpes genital masculino?

-Recién nacidos (al nacer, a través de parto natural).

-Aquellos que practican petting (por lo que incluso los adolescentes vírgenes son capaces de contraer tal virus).

-Mujeres y hombres con múltiples parejas sexuales.

-Las mujeres embarazadas y las mujeres menopáusicas (debido a sus cambios hormonales).

¿ Cueles son síntomas Herpes genital masculino?

La mayoría de las personas con HSV-2 no siente ningún síntoma en el momento de la infección, por lo que no saben que pueden infectar a una persona con la que tienen relaciones sexuales.

Las señales de este virus pueden aparecer meses o incluso años después de haber contraído la enfermedad; sin embargo, no es extraño que los síntomas aparezcan entre 4-7 días desde el momento en que una persona ha entrado en contacto con dicho virus.

En la primera infección suele presentarse los síntomas más graves de la enfermedad. Eso puede ser por el hecho de que alrededor de los genitales, el recto, los muslos, las nalgas, se pueden formar ampollas de color rojizo que dan vida a úlceras profundas, bastante dolorosas.

  Herpes en el hombre síntomas:

herpes genital masculino

El herpes en los hombres es una infección viral causada por el virus herpes simple (HSV) que resulta en la manifestación de ampollas que son dolorosas. La infección viral puede ser grave y puede afectar los órganos genitales y otras zonas del cuerpo. La infección se transmite fácilmente por contacto directo y puede propagar fácilmente de una persona a otra. Por eso es importante tener claro cuáles son los signos y los síntomas herpes genital.

Para el herpes genital masculino síntomas iniciales de la infección se manifiestan como ampollas del herpes que explotan en la superficie de la piel, producen una costra cruda y dolorosa y se forman llagas que se pueden curar después de una semana.

Una vez que las llagas comienzan a aparecer, la persona infectada puede experimentar síntomas como escalofríos, fiebre y gripe.  A veces, pueden tener un ganglio linfático inflamado. Una vez el virus llega a la superficie de la piel, puede multiplicarse fácilmente y extenderse a otras partes del cuerpo, causando la formación de ampollas, siendo estas los principales síntomas.

¿Como saber si tengo herpes genital masculino?

Cuando se presenta un herpes genital es fácil de confundir con un herpes en el prepucio y mas cuando hay ulceras genitales en hombres y no sabemos exactamente que tipo de herpes es.

 

Los síntomas herpes en el hombre suelen venir de manera muy marcada o leve depende de si es el primer brote o alguna recaída del mismo.

Otros de los síntomas que pueden venir acompañados del herpes genital masculino o herpes en el pene son:

  • Sensación de hormigueo alrededor de las áreas infectadas, especialmente en la región genital
  • Llagas dolorosas
  • Piel roja, cruda y agrietada con o sin picor o dolor alrededor de los genitales
  • Llagas dolorosas de una piel rota
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor de espalda
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga
  • Ampollas alrededor de la boca, el recto y los genitales
  • Fiebre alta.
  • dificultad para realizar sus necesidades fisiológicas.
  • Pérdida de apetito.
  • Hinchazón de la ingle.
  • Malestar general.
  • Dolores musculares en glúteos, muslos, rodillas o espalda baja.
  • Dolor al orinar.

Estos síntomas pueden durar hasta 20 días.La formación de las ampollas por herpes en el hombre habitualmente está ubicada en estas zonas:

Herpes en pene, escroto, alrededor del ano y en los muslos o glúteos.Antes de la aparición de las ampollas por herpes genital masculino síntomas como ardor, picazón y dolor están presentes en el lugar donde van a aparecer las mismas.Una vez que las lesiones se curan por sí mismos (la corteza se secara y caerá), no dejará cicatriz.

Es posible que aparezca un segundo brote, semanas o meses más tarde, pero no será con la misma intensidad y desaparecerá más rápido.

Deshacerse de herpes es difícil debido a que la infección viral no tiene ninguna cura conocida. Pero el principal objetivo del tratamiento es controlar la aparición de sus síntomas utilizando diversas formas de tratamiento y otros remedios naturales que causarán que el virus que vive latente en el cuerpo reaparezca y prevenir las recurrencias.

¿ Cual es el tratamiento para el herpes masculino?

herpes genital masculino

Los herpes genitales masculinos y de igual manera los femeninos no tienen cura pero hay tratamientos eficaces para reducir el dolor, acelerar la curación y reducir el riesgo de contagio.

Los fármacos más utilizados y recetados son el aciclovir o valaciclovir, estos alivian el desagrado y el dolor durante un brote de herpes en los hombres ya que ayudan a que las ulceras sanen más apresuradamente.

En caso de brotes posteriores se debe aplicar el tratamiento tan pronto como se sienta hormigueo o picazón en la zona del herpes o apenas y cuando las ampollas hayan salido.

Los tratamientos antivirales bloquean la replicación del virus y previenen su progresión en el cuerpo, pero en el ganglio siempre estará el virus oculto.

         Que el tratamiento funcione de manera eficaz dependerá de:

  • Si usted ya ha tenido una infección primaria (ya que estos fármacos son más eficaces la primera vez que aparece el virus).
  • La constancia en la que usa el tratamiento.
  • El evitar tener relaciones sexuales durante la infección, así sea con protección ya que esto no asegura que el virus no se propague.

¿No hay vacuna o medicina natural eficaz contra el herpes genital en hombres o herpes en el pene?

Con respecto a la vacuna, actualmente no hay ninguna en el mercado pero por primera vez, hay una luz prometedora para tratar el herpes genital en hombres y mujeres;la vacuna, que se llama GEN-003, se encuentra actualmente en ensayos de fase II (2), en los que se está desarrollando bastante bien.

¿ Cómo curar el herpes genital masculino?

esta es otra de las las alternativas para curar el herpes genital masculino y por medio de una vacuna.

La vacuna GEN-003 ayuda a controlar el herpes genital masculino consecuencias y síntomas reducidos es uno de los deseos de las personas que esperan con ansia esta vacuna, los brotes y el desprendimiento también son tratados con la misma. Los brotes, medidos por el número de lesiones, disminuyeron entre el 43 y el 69 por ciento (dependiendo de la dosis) y el desprendimiento viral en un 55 por ciento.

A diferencia de cualquier otra vacuna contra patógenos infecciosos, GEN-003 no es preventivo, es terapéutico, es decir, para las personas que ya han sido infectadas. Los investigadores también están considerando ensayos para prevenir la infección, pero esto no sucederá tan pronto.

Zeena Nawas, MD, investigadora del Centro de Estudios Clínicos de Houston, dijo: “GEN-003 es una vacuna prometedora. Si se aprueba, sería la primera vacuna terapéutica para el herpes genital o cualquier otra enfermedad infecciosa’’.

Dado que las personas son las más contagiosas durante un brote o durante el derramamiento, la vacuna, sin duda, evitará la transmisión de la infección.

Esto es especialmente importante para las madres embarazadas. Es posible, aunque raramente sucede, cuando los recién nacidos llegan por parto natural en un momento en que la madre está infectada pueden contraer el virus y llegar a estar muy enfermos, o incluso morir. Las cesáreas son recomendadas si la madre tiene su primer brote al momento de dar a luz.

Esta investigación es innovadora. La primera vacuna contra el herpes, así como la primera vacuna terapéutica para una enfermedad infecciosa.

Hablando de tratamientos alternativos o medicinas naturales para el herpes en genitales masculinos.

  • Lo Primero en la lista es algo simple que trae comodidad a cualquier cuerpo enfermo: un baño caliente.

Un baño de agua caliente puede aliviar el dolor asociado con las llagas provocadas por un ataque de herpes genital.

Una advertencia: El remojo en una bañera promueve el esparcimiento del virus. Mientras que una ducha caliente es una buena alternativa, se debe limpiar la ducha o si lo comparte con alguien que no tiene el virus.

Después de un baño, asegúrese de secar la zona afectada a fondo, ya que la humedad prolonga las ampollas.

  • Otro remedio casero para el herpes genital o tratamiento alternativo es el uso consistente de jabón y agua caliente en el área afectada

Mantener un área que está cubierta de ampollas, limpia y libre de infección es un paso más cerca de la curación de las ulceras. Aunque los brotes de herpes genital masculino son diferentes para cada persona infectada e involucran una serie de factores, se recomiendan en todos los casos desinfectantes suaves como el jabón.

herpes genital masculino

Ejecutar agua caliente a través de un paño y aplicar jabón directamente a la zona. Esto puede tener la misma sensación de alivio como tomar un baño caliente pero sin tomar tanto tiempo.

Y de igual manera como nuestro remedio previo, recuerde secar completamente después de lavar.

  • El bicarbonato de sodio y almidón de maíz también funcionan muy bien en las llagas que provienen del herpes genital en hombre.

La idea es mantener el área lo más seca posible para promover una curación más rápida, usando una bola de algodón, espolvoree con bicarbonato de sodio o maicena en las ampollas para secar y disminuir la picazón.

  • El siguiente remedio casero en nuestra lista es un suplemento natural que se encuentra en las tiendas de vitaminas y alimentos saludables: la lisina o la L-lisina.

La lisina es un aminoácido esencial, lo que significa que es necesario para la vida, pero no producido naturalmente por el cuerpo. La mayoría de los seres humanos consumen lisina a través de la carne o las legumbres, pero los suplementos sin receta también están ampliamente disponibles para aumentar esa cantidad.

Aunque los estudios difieren en su eficacia, la lisina se piensa para prevenir mejor un brote que para curar uno. Independientemente, es un remedio casero que muchas personas que sufren de HSV-1 o HSV-2 usan.

Nota: Antes de tomar lisina o cualquier otro suplemento dietético para curar el herpes genital masculino o  herpes en el pene, consulte a su médico. Se sabe que la lisina interactúa con algunos medicamentos y generalmente no se recomienda en dosis más altas para las personas con enfermedad renal o hepática.

  • La colocación de una bolsa de té negra fría y húmeda directamente a las llagas se ha conocido como un tratamiento alternativo a los brotes. Algunos piensan que los taninos que se encuentran naturalmente en las hojas de té son parte del secreto.

Debe  calentar el agua el tiempo suficiente para ahogar una bolsa de té, luego dejar enfriar inmediatamente. Coloque la bolsa de té enfriada en las llagas.Cuando termine, tire la bolsa y seque completamente la zona.

  • Una de las mejores maneras de aliviar el dolor y la picazón asociados con un brote es uno de los milagros más básicos de la naturaleza: el hielo.

Para reducir los síntomas, aplique hielo en la zona afectada. Llene una bolsa de plástico con hielo triturado, envolviendo la bolsa en material con el grosor de una hoja. Aplicar por 10 o 15 minutos, y repetir varias veces al día. Asegúrese de desechar las bolsas de plástico después de un uso.

Como medida de precaución, tener cuidado con la cantidad de tiempo que se aplica, porque la exposición prolongada al hielo puede causar daño tisular, por no mencionar la sensibilidad general de la zona genital.

  • El Aloe vera es una planta que cuando existen en el herpes genital masculino síntomas ya sean leves o fuertemente marcados ayuda eficazmente a calmar estas dolencias se ha utilizado durante miles de años por sus propiedades medicinales, sin mencionar su uso específico para curar la piel,

Al igual que en el tratamiento de las quemaduras solares, aplicar el gel de aloe vera directamente a los herpes genitales masculinos y permitir que el gel se seque. Ya sea directamente de una planta de aloe o de una botella comercial, el efecto de enfriamiento del gel puede ayudar a aliviar el dolor y promover la curación.

  • Cuando se trata de llagas, recuerde llevar ropa suelta. Esto permite que el aire circule y mantiene el sudor y la humedad lejos del área afectada.

El algodón es la mejor opción cuando se elige ropa interior transpirable. Evite las telas sintéticas o la ropa interior de seda hasta que el brote haya pasado. Además, no use pantalones ajustados, ya sea de algodón, poliéster o cualquier otra tela.

  • Están también las 20 gotas de propóleo TM que deben tomarse dos veces al día en un vaso de agua.
  • Estimular el sistema inmunológico es una muy buena opción, mediante la inclusión en su dieta de algas, zanahorias, repollo, germen de trigo, limón, manzana, uva, ajo.
  • ¿Existe una relación entre el herpes genital y la higiene personal?

No. El virus se contrae por tener relaciones sexuales con una persona portadora del virus, pero durante las etapas de incremento de la enfermedad, es necesario tener una buena higiene personal (lavarse las manos, evitar tocarse otras partes del cuerpo luego de estar en contacto con los herpes genitales masculinos, no usar la misma toalla que otra persona que no esté infectada)

  • ¿Se puede tener relaciones sexuales durante la crisis de herpes genital?

Si el herpes genital en hombre o mujer está en una fase aguda, infectarse es muy fácil mediante cualquier acto sexualcomo un oral o anal. La abstinencia es la mejor manera de evitar el contagio, y no debemos olvidar que el condón protege sólo cuando cubre completamente las lesiones.

  • ¿Cuáles son los síntomas de la fase aguda, y estos son violentos?

La epidemia del SIDA ha cambiado definitivamente la conducta sexual, y desde los años 90 se ha observado una disminución de las enfermedades de transmisión sexual, en particular a través de la difusión y el uso de preservativos.

herpes genital masculino

La sífilis, clamidia y gonocócica han retrocedido. Sin embargo, en este mismo período el herpes y otras enfermedades venéreas han aumentado.

En pocas palabras, ¿cómo podemos confiar en el condón? Si la infección del herpes genital masculino o herpes en el pene se localiza en el glande del pene o la vagina y el condón a según ofrece una protección eficaz, pero cuando el herpes se encuentra fuera de estas áreas o durante el sexo oral, el preservativo no es una garantía de protección total.

Sin embargo, es raro tener una relación sexual de cualquier tipo durante la fase aguda de la enfermedad debido a que las úlceras son dolorosas o molestas, y en general la aparición de los las ampollas en los genitales es suficiente para disuadir a cualquier impulso erótico.

En el caso del herpes genital masculino síntomas leves o marcados son igual de molestos para la persona con el virus, la infección aparece en la edad de la primera relación sexual y es debido al virus HSV-2, pero a veces al HSV1.

La condición viral puede ser violenta: en el hombre los genitales se hinchan y están cubierto de ampollas y llagas que impiden sentarse sin dolor. Otros síntomas incluyen la retención urinaria, el nivel de dolor en el ano o el recto.

En el caso del herpes genital masculino las recaídas solo tienen algunos síntomas como: ardor, picor, úlceras pequeñas, ninguna cicatriz. Duración: 6-10 días.

¿ Cuales son los mejores consejos útiles para el herpes genital masculino ?

Para tener una curación más rápida y efectiva hay algunos consejos que se deben seguir

  • Lávese siempre las manos después de que entren en contacto con las partes infectadas.
  • Siempre use toallitas, toallas personales.
  • La práctica del deporte para reducir el estrés.
  • Evitar la exposición al sol.
  • Limite el consumo de alcohol.
  • Utilice el condón.

¿ Existen grupos de apoyo para personas con herpes genital masculino ?

A diferencia de otras enfermedades crónicas como el VIH, no hay grupo de apoyo para las personas con herpes genital.

A los infectados con herpes genital masculino síntomas marcados los ponen incomodos y  a menudo se sienten solos y abrumados. Pueden sentirse avergonzados de contarle a sus amigos, familiares y ciertamente parejas sexuales.

Después de leer este articulo usted esta en capacidad de curar el herpes genital masculino con las recomendaciones echas aquí,  pero lo mejor es seguir la recomendaciones del libro que hablamos aquí para curar un herpes genital masculino.

Algunos hombres que padecen herpes genital les da pena ir a donde el medico por vergüenza , pero antes de tomar esa actitud antes un herpes genital masculino lo mejor es pensar las consecuencias de contagiar a otra persona con herpes.

Entre más usted se demore en tomar una solución como la que le ofrecemos en este blog , le será más difícil liberarse de esta penosa enfermedad.

Es normal que una persona se contagie de herpes genital pero lo mejor es evitarlo, cuando usted  tiene contacto con otra persona que tiene herpes genital  y más si usted como  mujer  nota que su novio tiene un brote de herpes evite tener cualquier tipo de contacto con esa persona que tiene herpes genital masculino.

La culebrilla herpes zoster, síntomas, causas y tratamientos

8 Comments

La culebrilla herpes zoster es una infección causada por el virus varicela-zoster, que es el mismo virus que causa la varicela. Incluso después de que la infección de la varicela se ha terminado, el virus puede vivir en su sistema nervioso durante años antes de reactivar las culebrillas.

La culebrilla se caracteriza por una erupción cutánea roja que puede causar dolor y ardor. El herpes zóster aparece generalmente como una raya de ampollas en un lado del cuerpo, típicamente en el torso, cuello, o cara.

La mayoría de los casos de culebrilla en la piel se aclaran en dos o tres semanas. Raras veces ocurre más de una vez en la misma persona, pero aproximadamente 1 de cada 3 personas en los Estados Unidos tendrá herpes zóster en algún momento de su vida, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

¿Cómo ocurre la culebrilla?

La mayoría de las personas tienen varicela en algún momento (generalmente en la niñez). El virus no desaparece completamente después de tener la varicela. Algunas partículas de virus permanecen inactivas en las raíces nerviosas junto a la médula espinal. No hacen daño allí y no causan síntomas.

Por razones que no están claras, el virus puede comenzar a multiplicarse de nuevo (reactivar). Esto es a menudo años más tarde. El virus reactivado viaja a lo largo del nervio hacia la piel para provocar herpes zóster.

En la mayoría de los casos, un episodio de culebrilla herpes ocurre sin razón aparente. A veces un período de estrés o enfermedad parece activarlo.

Un ligero envejecimiento del sistema inmunológico puede explicar que sea más común en las personas mayores. (El sistema inmunológico mantiene el virus inactivo y evita que se multiplique: un ligero debilitamiento del sistema inmunológico en las personas mayores puede explicar el virus que se reactiva y se multiplica para provocar herpes zóster).

El herpes zoster también es más común en las personas con un sistema inmunológico deficiente (inmunosupresión). Por ejemplo, el herpes zóster ocurre comúnmente en personas más jóvenes que tienen VIH / SIDA o cuyo sistema inmunológico se suprime con tratamiento como esteroides o quimioterapia.

 ¿Cómo se manifiesta la culebrilla?

Las manifestaciones clínicas del herpes la culebrilla se caracterizan generalmente por erupción cutánea y neuritis aguda.

Erupción: La erupción del herpes zoster comienza como erupciones eritematosas, que evolucionan rápidamente en vesículas agrupadas. Dentro de tres a cuatro días, estas lesiones vesiculares pueden llegar a ser más pustulosas u ocasionalmente hemorrágicas.

En huéspedes inmunocompetentes, las lesiones duran de 7 a 10 días y ya no se consideran infecciosas en ese punto.

Si se desarrollan nuevas lesionessemanas después de la presentación inicial del virus se deben plantear preocupaciones sobre la posible inmunodeficiencia subyacente. Las cicatrices e hiperpigmentación pueden persistir meses o años después de que la infección por herpes zóster se haya resuelto.

El herpes zoster culebrilla generalmente se limita a un dermatoma en huéspedes anteriormente sanos, pero ocasionalmente puede afectar a dos o tres dermatomas vecinos. Algunos pacientes tienen vesículas dispersas situadas a cierta distancia del dermátoma involucrado.

Para saber cómo son las ampollas de la culebrilla herpes fotos de la misma se pueden buscar en cualquier página de internet.

¿Cual es el diagnostico de la culebrilla?

El diagnostico siempre se lleva a cabo por evaluación clínica.

La culebrilla herpes es particularmente frecuente en los adultos mayores y es más común en los que tienen entre 60 y 80 años de edad, de acuerdo con NIH Senior Health. 1 de cada 3 personas que tendrá herpes en su vida, alrededor de la mitad serán personas de 60 años o más.

Las personas de la tercera edad tienen más riesgo de tener herpes zóster, ya que sus sistemas inmunológicos tienen más probabilidades de verse comprometidos.

Las personas mayores con herpes son más propensas a experimentar complicaciones que la población general, incluyendo erupciones más extensas e infecciones bacterianas de ampollas abiertas. También son más susceptibles a la neumonía y la inflamación del cerebro, por lo que ser visto por un médico desde el principio para el tratamiento antiviral es importante.

Para prevenir la culebrilla, los adultos que tienen 60 años de edad o más deben recibir la vacuna contra la culebrilla. Para aliviar el dolor, puede aplicar una toallita fresca a las ampollas.

Mantenga la erupción cubierta lo más posible para evitar la propagación del virus de la varicela a otros. Pregúntele a su médico si usted es un candidato para los medicamentos antivirales, lo que puede reducir la longitud y la intensidad del virus. Su médico también puede recetar medicamentos para el dolor si es necesario.

La culebrilla herpes zoster se diagnostica en pacientes con el sarpullido característico ya veces en pacientes con dolor típico en una distribución dermatomal. El diagnóstico generalmente se basa en el sarpullido virtualmente patognomónico.

Si el diagnóstico es equívoco, la detección de células gigantes multinucleadas con una prueba de Tzanck puede confirmar la infección, pero la prueba de Tzanck es positiva con herpes zoster o herpes simple.

El virus del herpes simple (HSV) puede causar lesiones casi idénticas, pero a diferencia del herpes zoster, HSV tiende a recurrir y no es dermatomal. Los virus pueden diferenciarse mediante cultivo o PCR. La detección de antígenos a partir de una muestra de biopsia puede ser útil.

¿Cuales son los síntomas de la culebrilla?

El virus por lo general afecta a un solo nervio, en un lado del cuerpo. Los síntomas de la culebrilla ocurren en el área de la piel que el nervio suministra. Los síntomas usuales son dolor y erupción cutánea. Ocasionalmente, dos o tres nervios próximos uno al otro se ven afectados.

Los nervios más comúnmente involucrados son los que suministran la piel en el pecho o la panza (abdomen). La cara superior (incluyendo un ojo) es también un sitio común.
Los primeros síntomas de la culebrilla herpes zóster son generalmente dolor y ardor. El dolor está generalmente en un lado del cuerpo y ocurre en remiendos pequeños. Seguido luego por la típica erupción roja.

¿Cuales son las características de erupción de la culebrilla?

  • Parches rojos
  • Ampollas llenas de líquido que se rompen fácilmente
  • Una erupción que se envuelve desde la columna vertebral hasta el torso
  • Una erupción en la cara y los oídos
  • Comezón

Algunas personas experimentan síntomas más allá del dolor y sarpullido con el herpes zoster culebrilla. Estos síntomas pueden incluir:

  • Una fiebre
  • Resfriado
  • Un dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Debilidad muscular

¿Cuales son las complicaciones raras y serias de la culebrilla?

La mayoría de la gente no tiene ninguna complicación durante la culebrilla herpes. Pero sin embargohay algunos casos en los que se pueden ver ciertos inconvenientes como:

  • Neuralgia postherpética (NPH): Esta es la complicación más común. Es donde el dolor de nervio (neuralgia) de herpes persiste después de que la erupción se ha ido. Este problema es poco frecuente en personas menores de 50 años.

Sin embargo, hasta 1 de cada 5 personas con herpes zóster, mayores de 60 años, tiene dolor que dura más de un mes. Cuanto más mayor sea la persona, más probable es que ocurra.

El dolor generalmente se alivia gradualmente. Sin embargo, en algunas personas dura meses, o incluso más en algunos casos.

  • Infección en la piel:A veces la erupción se infecta con gérmenes (bacterias). La piel circundante se vuelve roja y tierna. Si esto ocurre, es posible que necesite de medicamentos antibióticos.
  • Problemas oculares: laculebrilla herpesen el ojo puede causar hinchazón (inflamación) de la parte frontal del ojo. En casos severos puede conducir a la inflamación de la totalidad del ojo que puede causar la pérdida de la visión.
  • Debilidad:A veces el nervio afectado es un nervio motor (los que controlan los músculos) y no un nervio sensorial habitual (unos para el tacto). Esto puede resultar en una debilidad (parálisis) de los músculos que son suministrados por el nervio.

Varias otras complicaciones raras de la culebrilla zoster:

Ejemplos de ello son la infección del cerebro por el virus varicela-zoster, o la propagación del virus en todo el cuerpo. Estos son muy graves pero raros.

Las personas con un sistema inmunológico deficiente (inmunosupresión) que desarrollan culebrilla tienen un riesgo mayor que el normal de desarrollar complicaciones raras o graves. (Por ejemplo, personas con VIH / SIDA, personas que reciben quimioterapia, etc.)

El virus herpes zoster o culebrilla intraoral es poco frecuente pero puede producir una distribución unilateral aguda de las lesiones. No se producen síntomas prodromales intraoral.

¿Quién está en riesgo de tener herpes zoster?

El herpes zoster puede ocurrir en cualquier persona que ha tenido varicela. Sin embargo, ciertos factores ponen a las personas en riesgo de desarrollar herpes zóster.

Los factores de riesgo incluyen:

  • Tener 60 años o más
  • Tener enfermedades que debilitan el sistema inmunológico, como el VIH, el SIDA o el cáncer
  • Haber recibido tratamiento de quimioterapia o radioterapia
  • Tomar medicamentos que debilitan el sistema inmunológico, como esteroides o medicamentos administrados después de un trasplante de órganos.

 ¿Es contagiosa la culebrilla herpes?

culebrilla

Usted puede contraer varicela de alguien con herpes zóster si no ha tenido varicela antes. Pero la mayoría de los adultos y los niños mayores ya han tenido varicela y por lo tanto son inmunes a la captura de la varicela de nuevo. No puede obtener herpes de alguien que tiene herpes zóster.

La erupción de la culebrilla herpes es contagiosa (para que otra persona contraiga la varicela) hasta que todas las ampollas (vesículas) hayan secado y estén secas. Además, si las ampollas están cubiertas con un vendaje, es poco probable que el virus se transmita a otros. Esto se debe a que el virus se transmite por contacto directo con las ampollas.

Si tiene un trabajo, puede volver a trabajar una vez que las ampollas se hayan secado, o antes si mantiene la erupción cubierta y se siente bien. Del mismo modo los niños con herpes zoster pueden ir a la escuela si la erupción está cubierta por la ropa y no se sienten mal.

Las mujeres embarazadas que no han tenido varicela deben evitar las personas con herpes zóster. Además, si tiene un sistema inmunológico deficiente (inmunosupresión), debe evitar que las personas tengan herpes zóster. Estas reglas generales deben estar en el lado seguro, ya que es el contacto directo con la erupción del herpes zoster culebrilla la que suele transmitir el virus.

¿Que tratamientos puedo tomar para combatir la culebrilla?

Es sabido que para el herpes la culebrilla no existe cura pero hay medicamentos capaces de ayudar a mejorar los síntomas, dos de los principales objetivos del tratamiento del herpes zoster son:

  • Para aliviar cualquier dolor y malestar durante el episodio de herpes zoster.
  • Prevenir, en la medida de lo posible, las complicaciones del desarrollo.

¿Que precauciones  generales debo tomar para la culebrilla?

  • La ropa de algodón suelta es la mejor para reducir la irritación del área afectada de la piel.
  • El dolor puede aliviarse enfriando el área afectada con cubitos de hielo (envueltos en una bolsa de plástico), apósitos húmedos o un baño frío.
  • Unagasa no adherente que cubra la erupción cuando haya ampollas puede ayudar a reducir el dolor causado por el contacto con la ropa.
  • Cremas simples (emolientes) pueden ser útiles si la erupción es con picazón.

¿Puedo tomar analgésicos para curar la culebrilla?

Los analgésicos – por ejemplo, paracetamol o paracetamol combinados con codeína (como co-codamol), o analgésicos antiinflamatorios (como el ibuprofeno) – pueden dar cierto alivio. En algunos casos pueden ser necesarios analgésicos fuertes (como oxicodona y tramadol).

Algunos analgésicos son particularmente útiles para el dolor nervioso. Si el dolor durante un episodio de culebrilla herpes zoster es severo, o si usted desarrolla PHN, se le puede aconsejar que tome:

  • Un medicamento antidepresivo en el grupo tricíclico. Un antidepresivo no se utiliza aquí para tratar la depresión. Los antidepresivos tricíclicos como la amitriptilina, la imipramina y la nortriptilina alivian el dolor nervioso (neuralgia) por separado de su acción sobre la depresión; o
  • Un medicamento anticonvulsivo como la gabapentina o la pregabalina. También alivian el dolor neurálgico separado de su acción para controlar las convulsiones.

Si se recomienda un antidepresivo o un anticonvulsivo, debe tomarlo con regularidad según lo prescrito. Puede tomar hasta dos o más semanas para que sea totalmente eficaz para aliviar el dolor. Además de aliviar el dolor durante un episodio de, también pueden ayudar a prevenir la NPH.

¿Que medicamentos antivirales puedo tomar para curar la culebrilla?

Los medicamentos antivirales incluyen aciclovir, famciclovir y valaciclovir. Un medicamento antiviral no mata al virus, pero actúa deteniendo la multiplicación del virus. Por lo tanto, puede limitar la gravedad de los síntomas del episodio de la culebrilla.

También se había esperado que los medicamentos antivirales redujeran el riesgo de que el dolor persistiera en la NPH. Sin embargo, la investigación hasta ahora ha demostrado que los medicamentos antivirales actuales tomadas durante un episodio de herpes zóster no parecen tener mucho impacto en la prevención de la NPH.

Se necesita más investigación en esta área para determinar si los nuevos medicamentos antivirales pueden prevenir la NPH.

Un medicamento antiviral es más útil cuando se inicia en las primeras etapas de la culebrilla herpes zóster (dentro de las 72 horas siguientes a la aparición de la erupción cutánea). Sin embargo, en algunos casos, su médico puede aconsejarle que tenga un medicamento antiviral, incluso si la erupción tiene más de 72 horas de edad, especialmente en personas mayores con herpes zoster, o si la culebrilla afecta a un ojo.

Los medicamentos antivirales no se recomiendan rutinariamente para todos con herpes zoster. Por ejemplo, los adultos jóvenes y los niños que desarrollan herpes en la barriga (abdomen) muy a menudo tienen síntomas leves y tienen un bajo riesgo de desarrollar complicaciones. Por lo tanto, en esta situación no es necesario un medicamento antiviral. Su médico le aconsejará si debe tomar un medicamento antiviral.

Como regla general, los siguientes grupos de personas que desarrollan el virus herpes zoster culebrilla se les aconseja tomar un medicamento antiviral:

  • Si tiene más de 50 años de edad. Cuanto mayor sea su edad, mayor será el riesgo de desarrollar herpes zóster o complicaciones graves y más posibilidades tendrá de beneficiarse del tratamiento.

Si usted es de cualquier edad y tiene alguno de los siguientes:

  • Culebrilla que afecta el ojo o el oído.
  • Un sistema inmunológico que funciona mal (inmunosupresión).
  • Culebrilla que afecta a cualquier parte del cuerpo aparte del tronco (es decir, herpes zóster que afectan a un brazo, pierna, cuello o área genital).
  • Dolor moderado o severo.
  • Erupción moderada o severa.

Si se recetan estos medicamentos, el uso de estos antivirales dura normalmente siete días.

¿Puedo tomar medicamento con esteroides para curar la culebrilla?

Los esteroides ayudan a reducir la hinchazón (inflamación) presentada en el virus de la culebrilla herpes. Un tratamiento corto de tabletas de esteroides (prednisolona) puede ser considerado además de la medicación antiviral. Esto puede ayudar a reducir el dolor y acelerar la curación de la erupción. Sin embargo, el uso de esteroides en la culebrilla es controvertido. Su médico le aconsejará. Los esteroides no previenen el PHN.

¿Cual es el mejor tratamientos Natural para la culebrilla?

Cuando se trata adecuadamente la culebrilla herpes con un tratamiento natural, el brote del virus de la culebrilla será de corta duración. El herpes sólo puede prosperar en un cuerpo con un sistema inmunológico debilitado.

La familia de virus del herpes se efectúa particularmente por la relación L-arginina a L-lisina de una persona. Estos son aminoácidos naturales que se encuentran dentro del cuerpo humano, pero provienen de los alimentos. Debe haber un mayor nivel de arginina en el cuerpo para que los virus del herpes prosperen.

La lisina se encuentra en proteínas, lácteos y la mayoría de los vegetales. Arginina se encuentra en las nueces, el chocolate y los tomates. Utilice la siguiente lista para asegurarse de que la dieta es más alta en los alimentos de lisina, hasta que el brote pase.

Alimentos con Lisina (Consumir):

  • todas las carnes
  • Pescado
  • yogurt
  • Queso
  • Leche
  • Huevos
  • Manzanas
  • Peras
  • albaricoques
  • Aguacates
  • Piñas
  • Judías verdes
  • Espárragos                      

  Alimentos con Arginina (evitar):

  • Tomates
  • Germen de trigo
  • coles de Bruselas
  • Anacardos
  • Uvas
  • Semillas de calabaza
  • nueces pecanas
  • Moras
  • Arándanos
  • Miseria
  • Chocolate
  • azúcares

Con el fin de reducir el dolor y estimular la recuperación, remoje un trapo de tela en vinagre de sidra de manzana. A continuación, espolvorear el polvo de pimienta de cayena sobre las lesiones y cubrirlas con el trapo humedecido. Ponga una botella de agua caliente en la parte superior del trapo, o utilizar alguna otra fuente segura de calor.

Tenga cuidado de no quemar a la persona. Este procedimiento debe reducir drásticamente el tiempo de recuperación si se repite con regularidad. También proporcionará alivio muy necesario a la picazón.

¿Que prevención deben tener las personas con culebrilla con un sistema inmunológico deficiente?

Si tiene un sistema inmunitario deficiente (inmunosupresión) y desarrolla culebrilla herpes zoster, consulte a su médico de inmediato. Normalmente se le administrará medicamentos antivirales cualquiera que sea su edad y se le supervisará para detectar complicaciones.

Las personas con un sistema inmunológico deficiente incluyen:

  • Personas que toman dosis altas de esteroides. (Esto significa que los adultos que toman 40 mg de prednisolona (comprimidos de esteroides) por día durante más de una semana en los tres meses anteriores, o los niños que han tomado esteroides en los tres meses anteriores.
  • Personas con dosis más bajas de esteroides en combinación con otros fármacos inmunosupresores.
  • Personas que toman medicamentos anti-artritis que pueden afectar la médula ósea.
  • Personas tratadas con quimioterapia o radioterapia generalizada, o que han tenido estos tratamientos en los seis meses anteriores.
  • Las personas que han tenido un trasplante de órganos y están en tratamiento inmunosupresor.
  • Personas que han tenido un trasplante de médula ósea y que todavía están inmunodeprimidas.
  • Personas con un sistema inmunológico alterado.
  • Personas inmunodeprimidas con infección por el VIH.

 ¿Se puede prevenir la culebrilla?

Hay una vacuna contra el virus de la varicela-zoster que se ha utilizado rutinariamente en los EE.UU. desde 1996 para proteger a los niños contra la varicela. No se administra de forma rutinaria en el Reino Unido pero está disponible para la prescripción en el NHS si el médico piensa que es necesario. La vacuna ha reducido la incidencia de varicela en los Estados Unidos.

¿Como hacer una inmunización para las personas mayores?

La vacuna contra el virus varicela-zóster se ha demostrado en estudios grandes para ser eficaz en la reducción del riesgo de que las personas mayores desarrollen la culebrilla herpes zoster. La vacuna ha demostrado ser segura con muy pocos efectos secundarios.En el Reino Unido, hay un programa de vacunación de culebrilla para personas de 70 y 79 años. El programa comenzó en septiembre de 2013.

Herpes Genital en el embarazo – como curarlo

1 Comment

Durante un virus de herpes genital embarazo puede ser muy riesgoso, ya que puede pasarse el virus al bebe y este podría, en los peores casos, llegar a fallecer, por eso se deben tener muchos cuidados si se tiene herpes en embarazo.

El herpes genital es una infección de transmisión sexual común (ITS). Es causada por un virus llamado herpes simple, este virus se divide en tipo 1 (HSV-1) y tipo 2 (VHS-2).

Los herpes genitales se pueden transferir, principalmente, de una persona a otra a través del contacto sexual, el virus puede pasar de una persona infectada a otra, incluso si la persona infectada no muestra ningún síntoma.

En virus herpes tipo 1 o herpes labial, puede pasar de boca de una persona infectada a los órganos genitales de la otra persona y afectarla mientras tienen sexo. Las relaciones sexuales pueden transmitir el virus tanto tipo 1 y tipo 2. Las personas infectadas con el tipo 2 pueden no mostrar ningún síntoma aunque el virus resida dentro de su cuerpo.

Síntomas herpes genital

Muchas personas no tienen signos o síntomas visibles, o no son conscientes de ellos.

Algunas personas obtendrán síntomas dentro de 4-5 días después de entrar en contacto con el virus.

En otras personas, el virus puede estar en el cuerpo durante varias semanas, meses o posiblemente años antes de que aparezcan signos o síntomas. Por lo tanto, cuando usted tenga síntomas no significa necesariamente que se acaba de entrar en contacto con el virus.

Si usted percibe signos o síntomas, por lo general siguen un patrón. Se puede tener algunos o todos de los siguientes síntomas:

  • Sensación general de malestar con síntomas parecidos a la gripe tales como fiebre, cansancio, dolor de cabeza, glándulas hinchadas, y dolores en la parte baja de la espalda y en las piernas o en la ingle.
  • Picazón, hormigueo o picazón en el área genital o anal.
  • Pequeñas ampollas llenas de líquido en el área de los herpes genitales, en las nalgas y en la parte superior de los muslos. Estos estallan dentro de uno o dos días dejando pequeños dolores rojos que pueden ser muy dolorosos.
  • Dolor al orinar causado por la orina que fluye sobre las llagas.

Los signos y síntomas herpes genital recurrente suelen ser más leves que con el primer brote y dilucidar más rápidamente (en aproximadamente una semana).

A menudo hay una sensación de hormigueo de advertencia temprana y puede tener una enfermedad similar a la gripe antes de un brote. Las ampollas y las llagas son generalmente menos, más pequeñas, y menos dolorosas y sanan más rápidamente.

Normalmente aparecen en la misma parte del cuerpo que en brotes anteriores, pero en algunas personas pueden aparecer cerca.

Si se tiene herpes genital embarazo puede ser muy riesgoso y complicado, tomar medidas preventivas.

Tratamiento herpes genital en el embarazo

Si se tiene herpes genital y embarazo debe buscar tratamiento y ser muy cuidadosa, el objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y evitar que el virus se multiplique.

signos y sintomas del herpes genital en el embarazo

El tratamiento se recomienda cuando se tiene el primer brote ya que esto puede proporcionar algún alivio.

El tratamiento herpes genital generalmente se inicia dentro de los cinco días del comienzo del primer brote y mientras se producen nuevas ampollas o llagas. Se trata de tomar tabletas antivirales diariamente (a veces hasta cinco veces al día) durante cinco días. Hay varias tabletas antivirales diferentes que se pueden utilizar.

Algunas personas consideran que es útil tomar un tratamiento antiviral cuando reciben otro brote de herpes genital. Se le pueden dar algunas tabletas para tomar en casa. Estos deben iniciarse tan pronto como comience el brote.

Las personas que han repetido brotes (por lo general más de seis en un año) se puede dar recetas más largas de las tabletas para tratar de reducir el número de brotes. Esto se conoce como terapia supresora. La terapia supresora puede detener los brotes completamente.

Si está embarazada, o está tratando de quedarse embarazada, dígale al médico o a la enfermera para que puedan hablarle sobre el herpes genital embarazo. Si tiene un brote de herpes en embarazo, es posible recibir tratamiento.

Como el herpes genital es causado por un virus y no bacterias, los antibióticos no ayudarán.

El tratamiento que puede comprar para herpes labial no es adecuado para el herpes genital.

El herpes genital embarazo, riesgos y cuidados durante el embarazo al tener herpes.

Si una mujer con herpes genital tiene un virus presente en el canal de parto durante el parto, el virus del herpes simple (VHS) puede transmitirse al bebé, causando herpes neonatal, una condición grave y a veces fatal.

El herpes neonatal puede causar una infección abrumadora que resulta en daño duradero al sistema nervioso central, retraso mental o muerte. La medicación, si se da temprano, puede ayudar a prevenir o reducir el daño duradero, pero incluso con medicamentos antivirales, esta infección tiene consecuencias graves para la mayoría de los niños infectados.

Mientras que el herpes neonatal es una enfermedad grave, también es muy rara. Menos del 0.1% de los bebés nacidos en los Estados Unidos cada año reciben herpes neonatal. Por el contrario el herpes en embarazadas es más común, alrededor del 25-30% de las mujeres embarazadas tienen herpes genital. Esto significa que la mayoría de las mujeres con herpes genital dan a luz a bebés sanos.

Los bebés corren mayor riesgo de herpes neonatal si la madre contrae herpes genital al final del embarazo. Esto se debe a que una madre recién infectada no tiene anticuerpos contra el virus, por lo que no hay protección natural para el bebé durante el parto.Además, una nueva infección de herpes es frecuentemente activa, por lo que existe una mayor posibilidad de que el virus esté presente en el canal de parto durante el parto.

Las mujeres que adquieren herpes genital antes de quedar embarazadas tienen un riesgo muy bajo de transmitir el virus a sus bebés. Esto se debe a que su sistema inmunológico produce anticuerpos que se pasan temporalmente al bebé a través de la placenta.

Incluso si el herpes es activo en el canal del parto durante el parto, los anticuerpos ayudan a proteger al bebé. Además, si una madre sabe que tiene herpes en embarazo, su médico o partera puede tomar medidas para proteger al bebé.

Puede transmitirse el herpes embarazo, durante el parto o en las primeras semanas de vida si es besado por alguien con un herpes labial activo (herpes oral). En raros casos, el herpes puede ser extendido por el tacto, si alguien toca un herpes labial activo y luego inmediatamente toca al bebé.

Una vez más, se pueden tomar precauciones simples mientras se tenga herpes genital embarazo para proteger a un bebé de este tipo de exposición.